A día de hoy es difícil encontrarse con un R-10; sin embargo, llama mucho la atención.
Es el hermano mayor del R-8 del cual ya hemos hablado. El R-10 procede del Renault 8, pero alargado 20 cm y un poco más ancho, también el motor es mayor. El motor del R-10 es de 1100 cm³, y nos da unos 50 cv para los 775 kg de peso, cuatro velocidades que le permite alcanzar los 130 km/h.

La conducción es divertida, ya que tiene mucho brío y a su vez apacible, porque apenas se oye el ruido del motor. Con una conducción normal, tenemos unos buenos consumos, una media de 7 litros por 100 km. Por lo que respecta a la frenada, sí es un punto fuerte, con sus dos discos delanteros son más que suficientes para parar de inmediato el vehículo. Se decía que era muy inestable, pero recordemos que es un «todo atrás», tracción trasera y motor trasero le hace muy ligero delante y con tendencia a sobrevirar; normal en todos estos automóviles.

Se fabricó entre 1965-71, pero no obtuvo el éxito deseado, era un buen coche, pero más caro que el R-8, y ya en esa época en el mercado había otras opciones con motor delantero, y el R-10 con motor y tracción trasera no fue una buena opción. Eso hizo apresurarse Renault a lanzar su magnífico R-12 a finales del 1969, pero ya es otra historia.

Ahora que viene el buen tiempo, momento que los nostálgicos despiertan sus clásicos, aunque sea una salida esporádica, salgan seguros. En Classiccover no nos cansaremos de recordarles que siempre se debe llevar la ITV vigente, y seguro obligatorio, y en eso les podemos ayudar sea cual sea su clásico.

Renault -10 al detalle