Renault 7 y sus orígenes

El R7 es un turismo producido solo en Valladolid, y nunca se fabricó en Francia, por lo cual es especialmente apreciado en el país galo. Su carrocería deriva directamente del Renault 5, pero en tres segmentos, es decir, un sedán de 4 puertas… digamos un R-5 con maletero; que substituía el R-8, y posteriormente lo fue el R-9.

El motor eterno

Con 1037 cc y unos 50 CV con una velocidad máxima de 130km/h, eso se traduce a unos 6 litros por cada 100 km. Hubo dos modelos, uno básico y otro con mejor acabado. Durante estos 10 años salieron de la fábrica española unas 160.000 unidades del auténtico Renault 7, y hoy en día aún se ven algunos rodando. El maletero trasero esconde una curiosidad, una trampilla para poder colocar algunas cosas como los triángulos, bombillas o las cadenas para la nieve.

Diseño y funcionalidad

Tuvo buena aceptación entre las familias de clase media, posee una buena visibilidad, un motor fiable y económico, buenas suspensiones aunque los frenos son algo justos. Las primeras unidades el anagrama 7 era en letras, en el segundo modelo el anagrama fue el número 7 y unos faros traseros más grandes y con luz de marcha atrás, y un volante un poco más moderno, pues ya entrábamos en la década de los 80’.

En definitiva, un clásico simpático, de fácil mantenimiento, y muy práctico, pero ojo con los óxidos, y si van por Francia serán la admiración de muchos.
No olviden aclarar todas la dudas en el momento de conducir seguro su clásico. Recuerde Classic-Cover está para ayudarle a tener tranquilidad y disfrutar de su conducción.