Lamborghini comenzó a desarrollar el Diablo en 1989 como un reemplazo del Countach, que ya venían desarrollando desde 1974.
Fue lanzado al mercado el 21 de enero de 1990 con un precio base de 240.000 dòlares. Un precio curioso para un deportivo sin lujos. Venía con una radio de funciones básicas (la lectora de CD se podía pedir opcional), ventanas manuales, asientos ajustables y frenos sin ABS.
Aunque… quien quiere escuchar la radio cuando puede oir el rugir de un v12 de casi 500cv?
Diablo se presenta
Diablo VT (1993)
El VT incorporó por primera vez una tracción total que podía enviar hasta un 25% más del par a las ruedas del eje anterior cuando en la parte trasera perdía tracción.
Diablo SE30 (1994)
Cuando la firma italiana cumplia 30 años, el SE30 se vitaminó hasta los 530CV. Eso supuso un extra de adrenalina para elque ya era un deportivo terrorífico.
Diablo SV (1995)
Ahora con un alerón trasero ajustable, la versión SV del Diablo no sólo era una de las más divertidas , sino también una de las versiones más populares.
Diablo VT Roadster (1995)
Este año los Italianos nos dieron la posibilidad de circular sin techo. Que se debe sentir al circular a 290kmh descapotados?
Diablo SV-R (1996)
llega la versión R Una versión preparada para competir. El SV se muda a los circuitos.
Llegan nuevos tiempos (1999)
Se acerca el temido cambio al 2000 y también el Lamborghini Diablo necesita cambios.
Por ejemplo la incorporación de unas ópticas delanteras fijas, tomadas prestadas del Nissan 300ZX… Pioneros en reciclaje?
Diablo GT (1999)
Una serie exclusiva de 83 unidades del Diablo GT, para competir contra el 911 GT3 de la época. 583 CV y menor peso lo convertian en el arma ideal para batir a Porsche.
Diablo GTR (2000)
Y llega el año 2000 con lo que la saga Diablo empieza a dar paso a una nueva, el Murciélago. Pero no sin antes mostrarnos los dientes, esta version R de 598 CV y 640 Nm de par, fué la más atrevida en cuanto a poténcia, tan solo unas 40 unidades llegaron a producirse.