Si tuviéramos que elegir una sola palabra para resumir los 30 años de actividad de Eventos del Motor, elegiríamos pasión. Pasión por el motor en todas sus vertientes que, junto con grandes dosis de esfuerzo y dedicación, han llevado a esta empresa española a organizar el mayor número de ferias de motor en la península ibérica.
Un equipo de profesionales que abandera la organización de eventos de vehículos clásicos, nuevos y de ocasión, creando y manteniendo certámenes con tanto arraigo entre los aficionados como autoClássico Porto, Retroclásica Bilbao, Retro Málaga, Retromóvil Madrid, el Salón del automóvil de Vigo o el Salón de la moto de Málaga.
Recintos de renombre como IFEMA, BEC, Exponor o FYCMA les han visto reunir a miles de aficionados en torno a espectaculares exposiciones, demostrando una gestión cuidada y experta, que domina la gestión en grandes recintos con total garantía y que cuenta con la confianza de las principales empresas del sector.
Su especialidad: Los Salones de coches y motos clásicas.
Entre todos los segmentos que “toca” Eventos del Motor, destaca sin duda la organización de ferias de vehículo antiguo. Los coches y motos clásicas forman parte de la identidad de esta empresa, que sabe seleccionar las piezas de mayor valor histórico, junto con las que inspiran mayor nostalgia y las que irradian más belleza y espectacularidad.
Los coleccionistas e inversores de toda la Península esperan con ansia estos salones, en los que los garajes más exclusivos salen a la luz y las oportunidades de invertir en una pieza que se revalorice con el paso del tiempo se multiplican.
La crisis actual, un obstáculo a superar.
Las cancelaciones y aplazamientos de todo tipo de ferias y eventos a raíz de la crisis global provocada por la pandemia del COVID-19 han supuesto un fuerte golpe para el sector, al que Eventos del Motor no es ajeno.
Los recintos feriales se han visto obligados a reorganizar sus agendas, con el fin de acoger la actividad desplazada y programarla después de la temporada estival, afectando a dos de sus salones de vehículo clásico de mayor tradición. Así como autoClássico Porto (Exponor) y Retroclásica Bilbao (BEC) que se vieron obligados a cerrar por las circunstancias presentes, posponiendo para el año que viene 2021. Igual que y Retroclásica Bilbao (BEC).
A pesar de lo complicado del escenario actual, el equipo profesional de Eventos del Motor cuenta con el bagaje suficiente, tras 30 años de actividad, como para mostrarse positivo, aunque consciente del gran esfuerzo que supondrá adaptarse a esta situación desconocida para todos.